La Sala de Cardiología cuenta con cinco profesionales calificados en la especialidad con más de 20 años de antigüedad en la Institución, con una médica becaria pero que ya cuenta con una vasta experiencia en nuestro hospital, y una médica en comisión de reciente incorporación.

Nuestro Servicio asiste fundamentalmente una demanda programada de:

Lo expresado como línea de base expone una cifra promedio histórico mensual. Los datos remitidos no proceden de una fuente de registro propia sino que es la que se puede corroborar en Gestión de Pacientes, Turnos, pues son datos Institucionales desde todo punto de vista. Cardiología no administra turnos ni para consultas ni para prácticas, a los efectos de evitar sospechas en la manipulación de los mismos así como  de su “producción”

 

Por otro lado, La Sala de Cardiología asiste la demanda de consultas de pacientes internados en el Servicio de emergencias, cosa que constituye una demanda no programada, de un rango muy amplio y gran variación estacional, lo que obliga a asignar recursos, muchas veces escasos, muchas veces ociosos. En un día un cardiólogo puede tener que ver eel ingreso de 1 o 2 pacientes, y otra mañana, ingresar 7 pacientes. Ejemplo de un año de trabajo en asistencia no programada en emergencia.

 

gallery/cardio1

En el período de referencia se han visto 1121 pacientes internados en el Servicio de Emergencia por padecer una cardiopatía aguda y grave, lo que significó que el 23,17% de todos los pacientes internados en el Hospital durante dicho período de tiempo correspondieron a una enfermedad cardíaca grave. Tres internados por día o cian internados por mes es otra manera de describir esta demanda.

 

No consta en ningún registro las prácticas que se brindan a estos pacientes dado que ello se realiza en la Historia Clínica Hospitalaria, resultando imposible rescatar luego esa información.

Pero resulta verosímil, en función de metodología histórica de trabajo, que todos estos pacientes (con una estadía hospitalaria promedio de 4 días), reciban 3 electrocardiogramas, 1 ecocardiograma y 0,3 ergometrías. Esto debería sumarse a las prestaciones mencionadas, de donde resulta:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Existen diferentes estudios  que se realizan en el Servicio de Cardiología, los cuales necesitan preparación y se detallan a continuación:

· Holter :

Pecho rasurado
Ultimo Electrocardiograma
Orden médica

 

· Presurometría:

Ultimo Electrocardiograma
Orden medica
Remera musculosa

 

· Ergometría:

Ultimo Electrocardiograma
Desayunar Liviano
Tomar la medicación habitual con normalidad.
Ropa cómoda y zapatillas
Depilarse el pecho

 

 

 

 

gallery/cardio2
gallery/cardio3